
¿Qué usos tiene el modelado 3D?
T
Savills ha informado de un nivel de actividad notablemente alto en el mercado de la vivienda del Reino Unido durante la primera semana de agosto, el 87% de los topógrafos ha informado de un aumento de los niveles de nuevas consultas, y las nuevas aprobaciones de hipotecas han alcanzado el 60% de la cifra del año pasado en junio, por lo que es un momento para invertir con cautela.
Para los arquitectos e ingenieros experimentados, visualizar un edificio o su interior a partir de dibujos arquitectónicos en 2D puede ser fácil. Para los clientes, los inversores, otros miembros del equipo o los nuevos profesionales del diseño, la imaginación puede no estar tan desarrollada y pueden producirse malentendidos y oportunidades perdidas. El modelado en 3D proporciona una representación exacta de un proyecto terminado que puede ser inmediatamente comprendido por todos y visto desde cualquier ángulo.
El 3D ofrece a los diseñadores una forma rápida, fácil e inmediata de probar los colores de la pintura, las opciones de paisajismo y las características del diseño interior. Su diseñador puede incluso hacer su magia mientras usted sigue esperando la aprobación del comité de planificación.
¿Sabía que el modelado en 3D es capaz de construir virtualmente sitios o estructuras más rápido que los dibujos o modelos en 2D? Es cierto, y esa velocidad no sacrifica la precisión, ya que el 3D también ofrece la mejor calidad de diseño. Con más de 700.000 plantillas estándar de componentes mecánicos, se garantiza que los diseños den en el clavo.
E
El modelado en 3D (3 dimensiones) se refiere básicamente al proceso de desarrollo de la representación matemática de cualquier superficie de un objeto en tres dimensiones mediante un software especializado. Esta representación se denomina modelo 3D y la persona que trabaja con modelos 3D se llama artista 3D. El proceso de mostrar el modelo 3D como una imagen bidimensional se denomina renderizado 3D.
Los modelos 3D pueden crearse mediante el diseño asistido por ordenador (CAD). Los programas de CAD ayudan a crear, modificar, analizar u optimizar un diseño en un sistema informático. Por ejemplo, si uno está diseñando un cubo 3D utilizando CAD, es importante diseñar primero un boceto. Un boceto es un esquema básico de cómo va a ser el modelo. En esta fase hay que saber y establecer la longitud y la anchura del cubo.
Ahora bien, ¿por qué y dónde se utiliza el modelado 3D? El modelado 3D se utiliza en varios campos como el cine, la animación y los juegos, el diseño de interiores y la arquitectura. También se utiliza en la industria médica para las representaciones interactivas de la anatomía. En la industria de los medios de comunicación y de los eventos, se utiliza en el diseño de escenarios y decorados. Aparte de esto, el modelado 3D se utiliza en el diseño mecánico e industrial, donde los productos se modelan en 3D y los modelos 3D (esencialmente las representaciones digitales de los objetos reales) se muestran primero a los clientes, tras lo cual, previa aprobación, se fabrican los objetos 3D reales.
Fundamentos del modelado 3D
La capacidad de crear diseños con software de modelado 3D puede ser una gran ventaja para cualquier diseñador gráfico. Te permite crear ilustraciones y maquetas fotorrealistas que resulten atractivas para los clientes, así como ampliar tus habilidades para elaborar planos de productos y diseños ambientales.
Sketchup es una aplicación fácil de usar que se puede descargar de forma gratuita y es ideal para los principiantes en el modelado 3D. Las versiones más avanzadas cuestan dinero, pero puedes crear magníficos renders y animaciones con la versión gratuita.
Blender es otra aplicación de modelado 3D gratuita. Sus funciones incluyen escultura, animación, renderizado fotorrealista y edición de vídeo. Para los que estén dispuestos a dar un paso más, el software también permite crear juegos completos en 3D, editar vídeos y realizar simulaciones realistas (como fluidos, humo y pelo).
AutoCAD de Autodesk es una de las aplicaciones de modelado 3D más versátiles y utilizadas. Lo utilizan tanto ingenieros como diseñadores ambientales, industriales y gráficos. Además, ofrecen vídeos en línea que te guiarán por los conceptos básicos del software para que puedas empezar a utilizarlo.
Herramientas de modelado 3D
Gracias al 3D, el espectador puede interactuar fácilmente con el entorno como si el producto se viera en la realidad. Hoy en día se utiliza en una gran variedad de industrias. Ingenieros, diseñadores, propietarios de edificios, contratistas y muchos más utilizan esta tecnología para mostrar su oferta. En general, los beneficios del modelado 3D están haciendo que sea rentable para cada organización y negocio.
Con el modelado 3D sus imágenes y vídeos tendrán un aspecto demasiado perfecto. En términos sencillos, la magia del modelado 3D llevará sus imágenes más allá de la realidad. Con su creciente uso en el mundo de los negocios, las universidades y colegios de todo el mundo están ofreciendo cursos para que la gente aprenda a modelar en 3D. Y no sólo eso, hay innumerables tutoriales en línea que seguramente te ayudarán a aprender el uso del modelado 3D. Visita AutoDesk para aprender a hacer modelado 3D.
Con el modelado 3D, puedes mostrar tu producto de forma más realista. Esta técnica de modelado 3D es fácil y sencilla para los diseñadores. Los diseñadores antes de finalizar todos los aspectos importantes pueden evaluar el proyecto desde diferentes ángulos. Además, pueden realizar cambios antes de hacer el prototipo. Los modelos físicos son importantes, pero los modelos 3D son la forma más rápida de detectar los defectos del proyecto. Además, el modelado en 3D le permite concentrarse más en la esencia creativa. Con esto, se puede ahorrar mucho tiempo y dinero en el desarrollo del prototipo y se puede ver cómo quedarán los pequeños cambios en el diseño.