
¿Qué enfermedades cura el café orgánico?
Beneficios del café ecológico
Contenidos
La buena noticia es que, si quieres comprar café orgánico, es bastante accesible. La mayoría de las tiendas de comestibles tienen café orgánico: Whole Foods, Target, Walmart, por nombrar algunas. La mayoría de las tiendas de café incluso tienen sus propios granos de café orgánico. Lugares como Starbucks o incluso tiendas de café más pequeñas suelen tener granos de café orgánico disponibles en sus tiendas.También puede comprar café orgánico en línea. Amazon tiene toneladas de minoristas que venden granos de café orgánico, incluyendo todos los granos de café orgánico de más alta calificación arriba. Otros minoristas en línea más especializados, como Thrive Market, Misfit Market y Brandless, también pueden ofrecer café orgánico.
Gestión de la roya del café – Junta del Café de la India
¿Por qué beber café ecológico? Hay dos buenas razones. El café orgánico es típicamente Arábica, que es el café de mejor sabor y aroma. Y hay muchos beneficios para la salud del café orgánico. En primer lugar, el café en sí mismo es bueno para la salud. El café orgánico tiene todas las buenas cualidades del café normal. Y, los otros beneficios para la salud del café orgánico se deben a lo que el café orgánico no tiene, todas las impurezas que a menudo se encuentran en una taza de café regular. En primer lugar, estos son algunos de los aspectos saludables tanto del café normal como del orgánico.
La diabetes es una enfermedad devastadora que puede llevar a la muerte súbita por complicaciones de un alto nivel de azúcar en la sangre. Y puede conducir a largo plazo a la insuficiencia renal, ceguera, enfermedades del corazón, y más. La buena noticia para los bebedores de café es que su consumo reduce el riesgo de padecer diabetes de tipo II, el tipo de diabetes que suele causar problemas a largo plazo.
Los bebedores de café tienen un menor riesgo de padecer cáncer de próstata, hígado, endometrio (matriz) y varios tipos de cáncer de boca y garganta. La Sociedad Americana del Cáncer escribe sobre cómo el café puede reducir el riesgo de cáncer.
Café ecológico para diabéticos
¿Sabía que el café es la segunda bebida más popular después del agua? También es el segundo producto más vendido en el mundo después del petróleo. No cabe duda de que el café hace girar el mundo. Tanto si lo bebes para despertarte de la muerte como si te tomas una taza (o tres) antes de irte a tu turno de noche, es un ingrediente clave para vivir tu vida más atrevida.
Por eso es importante que el café que compres no sólo sea de Comercio Justo, sino también orgánico. El café que se cultiva de forma orgánica, como el Death Wish Coffee, es rico en sabor y está libre de productos químicos. Las investigaciones han demostrado incluso que el café orgánico ofrece varios beneficios para tu salud, el medio ambiente y para los agricultores que lo cultivan.
El café es una de las plantas más tratadas químicamente que se producen, lo que significa que el café no orgánico está empapado de productos químicos de granja. Diversos estudios han determinado que estos pesticidas, insecticidas, herbicidas y fungicidas provocan cáncer y daños en el sistema reproductor y nervioso. Las plantas convencionales o tradicionales cultivadas con estos métodos hacen pasar los productos químicos por el cuerpo y los depositan en las grasas corporales.
Mejor salud con una dieta rica en antioxidantes
Los amantes del café son personas exigentes, y hay mucho que decir sobre sus muchos sabores, aromas y orígenes, pero una de las mayores diferencias entre los cafés es más llamativa incluso antes de que llegue a su taza: la diferencia entre el café convencional y el orgánico. Incluso si ya elige el café orgánico en el pasillo de los productos agrícolas, puede que se pregunte por qué es importante para su infusión.Para poner las cosas en perspectiva, el café es uno de los productos básicos más comercializados en el mundo, con más de 12 mil millones de libras de café producidas anualmente.Satisfacer esa demanda no es tarea fácil. A lo largo del tiempo, se han desarrollado métodos de cultivo para maximizar la producción, pero a menudo a expensas de la salud humana y medioambiental. El resultado es el café convencional y no orgánico al que muchos están acostumbrados. En primer lugar, el café convencional es uno de los alimentos más tratados químicamente del mundo. Está impregnado de fertilizantes sintéticos, pesticidas, herbicidas, fungicidas e insecticidas, un verdadero bocado de mal gusto. No sólo el medio ambiente sufre esta sobrecarga, sino también las personas que viven en él. Los agricultores están expuestos a un alto nivel de productos químicos al rociar los cultivos y al manipularlos durante la cosecha. Las comunidades circundantes también se ven afectadas por los residuos químicos en el aire y el agua. Estas presencias químicas no son sólo desagradables; muchas son altamente tóxicas y perjudiciales para la salud humana.