
¿Qué es una impresora termica directa?
Impresora de rollos
Contenidos
Es posible que tenga dudas sobre qué tipo de etiqueta en rollo es la más adecuada para su aplicación específica. La información de este artículo le proporcionará una comprensión básica de la funcionalidad y las tecnologías de impresión utilizadas por las impresoras térmicas directas y las impresoras de transferencia térmica, así como las ventajas, las desventajas y los materiales de etiquetado necesarios para cada una.
Las impresoras térmicas directas utilizan un cabezal de impresión térmico para aplicar calor al papel de la etiqueta. El frontal de las etiquetas térmicas directas está tratado químicamente para oscurecerse cuando se calienta. Así, la imagen se crea en el recorrido del cabezal de impresión. Esta funcionalidad elimina la necesidad de tinta, tóner o cintas de impresión, pero da lugar a un producto final menos duradero.
Las impresoras de transferencia térmica también utilizan un cabezal de impresión térmico, pero el calor se aplica a una cinta de cera o resina en lugar de a la etiqueta. La tinta de la cinta se presiona y se absorbe en el papel de la etiqueta creando su impresión. Las impresoras de transferencia térmica requieren esa cinta térmica para funcionar, pero el producto final es mucho más duradero como resultado.
Impresora de etiquetas pc
Las etiquetas de códigos de barras se imprimen normalmente utilizando la tecnología de impresión por transferencia térmica o térmica directa. Suenan muy parecidos… ¿cuál es la diferencia? ¿Cuándo se debe utilizar una u otra? Echemos un vistazo…
Para empezar, hablemos de lo que tienen en común. Tanto la transferencia térmica como la térmica directa utilizan el calor como activador para transferir una imagen a la etiqueta. El calor se genera a partir de un cabezal de impresión dentro de la impresora que se calienta cuando se pasa una etiqueta por encima para “imprimir” la imagen en la etiqueta.
En el caso de la transferencia térmica, la impresora utiliza una cinta como mecanismo para imprimir la etiqueta. Una cinta de transferencia térmica es una fina película enrollada en un rollo que tiene un revestimiento negro especial en una de sus caras. Este revestimiento suele estar hecho de una fórmula de cera o resina.
Durante la impresión por transferencia térmica, la cinta pasa entre la etiqueta y el cabezal de impresión, con el lado recubierto de la cinta hacia la etiqueta. Cuando la cinta y la etiqueta pasan por el cabezal de impresión, el calor del cabezal calienta el revestimiento de la cinta y éste se transfiere de la cinta a la superficie de la etiqueta.
Térmica directa frente a transferencia térmica
Distinguir la diferencia entre una impresora térmica directa y una impresora de transferencia térmica es importante porque cada una tiene sus propias ventajas y desventajas que repercutirán directamente en el uso de sus etiquetas. Las empresas deben elegir la más adecuada para sus productos, de modo que puedan maximizar el tiempo y el dinero que dedican a la impresión de etiquetas para obtener el mayor rendimiento de su inversión.
Las impresoras térmicas directas tienen la ventaja de ser baratas y fáciles de usar, ya que la única parte que hay que cambiar es la pila de papel activado térmicamente. En otras palabras, las impresoras térmicas directas no tienen tinta, ni tóner, ni cinta. La tecnología térmica directa suele ser duradera y fácil de usar.
La transferencia térmica es más compleja de mantener que la térmica directa. Las impresoras de transferencia térmica requieren tanto una cinta térmica como el medio de impresión. Puede imprimir en una amplia variedad de soportes y en un surtido de “tinta” de diferentes colores que puede utilizarse para ayudar a la diferenciación del producto, el marketing y la imagen de marca, mientras que las impresoras térmicas directas suelen estar limitadas a un tipo de soporte y “tinta” negra. La transferencia térmica también puede imprimir códigos de barras y texto mucho más espaciados, lo que permite utilizar etiquetas más pequeñas que contienen tanta o más información que una etiqueta impresa con térmica directa. A diferencia de las impresoras térmicas directas, una impresora de transferencia térmica puede soportar el calor o el frío extremos, la exposición ultravioleta, los productos químicos y la esterilización.
La mejor impresora de etiquetas
La impresión por transferencia térmica y la impresión por inyección de tinta son dos de los procesos de impresión industrial más comunes y fiables. Existen claras diferencias entre ambos, por lo que es importante conocer las ventajas de cada tipo y para qué proyectos son más adecuados. En esta entrada del blog hablaremos de la impresión por transferencia térmica y de la impresión por inyección de tinta, de su funcionamiento, sus ventajas, sus diferencias y sus aplicaciones adecuadas.
La impresión por transferencia térmica es un método de impresión industrial rentable que utiliza una cinta y un cabezal de impresión calentado. El cabezal calienta la cinta, que transfiere el pigmento al papel u otro sustrato. Las cintas de impresión por transferencia térmica están hechas de cera, resina o un híbrido combinado de cera y resina.
Estas cintas difieren en capacidad, por lo que es importante entender los detalles de su proyecto antes de seleccionar una cinta de transferencia térmica. Las cintas de cera son más baratas y están bien para proyectos a corto plazo, las cintas de resina son más caras y son necesarias para proyectos a largo plazo o trabajos de impresión que requieran una calidad excepcional, y las cintas híbridas se sitúan en un punto intermedio.