¿Cómo hacer impresiones solares?

¿Cómo hacer impresiones solares?

Kit de impresión solar

Crea una impresión solar utilizando papel solarizado (disponible en tiendas de materiales de arte o en www.sunprints.org) y una variedad de objetos de diferentes formas y tamaños.    Coloca un surtido de objetos sobre el papel solar y exponlo a la luz del sol durante 10 o 20 minutos.    A continuación, aclara el papel con agua y déjalo secar.    El papel conservará un color blanco en los lugares donde se bloqueó la luz solar (debajo de los objetos colocados sobre el papel) y adquirirá un color azul prusiano brillante en los lugares donde se expuso a la luz solar.    Sugerencias de objetos: encajes, hojas, tijeras, tornillos de corcho, juguetes pequeños, imanes de letras, clips, etc.

Papel de cianotipia

Algunas de las tecnologías que utilizamos son necesarias para funciones críticas como la seguridad y la integridad del sitio, la autentificación de la cuenta, las preferencias de seguridad y privacidad, los datos internos de uso y mantenimiento del sitio y para que éste funcione correctamente para la navegación y las transacciones.

Lo compré como regalo único para una niña de 7 años. Le costó entender para qué servía, así que vi el tutorial de YouTube con ella. Es una manualidad muy chula y me encantaría probarla yo misma. El kit era muy bonito y el tutorial de YouTube explicaba muy bien los pasos.

Nos tomamos muy en serio las cuestiones de propiedad intelectual, pero muchos de estos problemas pueden resolverse directamente por las partes implicadas. Le sugerimos que se ponga en contacto directamente con el vendedor para compartir respetuosamente sus preocupaciones.

  ¿Cómo hacer un álbum de fotos para Whatsapp?

Impresión solar sobre tela

Algo me dice que en una tienda de manualidades no van a tener todos los materiales necesarios para hacer una impresión solar. Seguro que tienen papel y tijeras, pero no tendrán el sol en stock. Para esta manualidad, tendrás que ir a la tienda de manualidades de la naturaleza y aprovechar el poder del sol.

¿Qué es exactamente un estampado solar? Es un cuadro único hecho con diferentes objetos de la naturaleza: hojas, flores o palos. El material natural se coloca sobre papel que cambia de color o cartulina y, con la ayuda del sol, hace que la obra de arte aparezca de la nada, dejando las siluetas de los materiales elegidos.

Si buscas una explicación más científica, básicamente las luces ultravioletas del sol descomponen el papel, provocando la decoloración del material. Los elementos que elijas para poner en tu papel bloquean el sol para que no llegue al papel, permitiendo que permanezca del mismo color.

Una vez que tengas todo ordenado de la lista anterior, da un paseo por la naturaleza o por tu patio trasero y busca materiales interesantes para añadir a tu impresión solar. Busca pegatinas de formas diferentes, rocas de tamaños extraños y flores con muchos pétalos. No te preocupes por elegir elementos que sean coloridos, ya que el color no se verá en el papel. Busca elementos que destaquen al colocarlos sobre una superficie plana.

  ¿Qué son las transfer?

Solarfast

La cianotipia, también conocida como “blueprinting”, es el proceso de impresión fotográfica no plateada más antiguo[1]. Consiste en exponer materiales que han sido tratados con una solución de ferricianuro de potasio y citrato de amonio férrico a una fuente de luz ultravioleta, como el sol. Se pueden obtener imágenes negativas o positivas impidiendo que la luz UV llegue al material sensibilizado. Por ejemplo, se puede producir una imagen negativa colocando una hoja sobre un papel tratado con esta solución y exponiéndola a la luz solar durante 10 o 20 minutos. El papel retendrá la imagen de la hoja después de haberla enjuagado con agua. Una vez que el papel se seca, las partes expuestas al sol adquieren un tono azul de Prusia (ferrocianuro férrico), mientras que las partes cubiertas por la hoja permanecen blancas.

Un tipo especializado de colorante de cuba llamado Inkodye también se utiliza para la impresión al sol debido a su cualidad de ser sensible a la luz[2] A diferencia de otros colorantes de cuba que utilizan el oxígeno para desarrollar su color, los Inkodyes se desarrollan mediante la luz[3] Estos colorantes están suspendidos en forma de leuco apareciendo incoloros hasta que se exponen a los rayos UV. Su uso se asemeja al de la cianotipia, pero, a diferencia de ésta, los tintes se utilizan principalmente en textiles y existen en toda la gama de colores[1] Los tiempos de exposición varían de 3 a 15 minutos, dependiendo del color deseado y de la intensidad de la luz[4] Una vez expuesto, el material sensibilizado se lava con agua jabonosa para eliminar el tinte de las zonas no expuestas. Este tipo de tintes los suelen utilizar los artesanos, los impresores de telas y los artistas, y pueden imprimirse con negativos fotográficos, pasta de resistencia o mediante una pantalla de seda.

  ¿Cómo se puede hacer un mosaico de imágenes en Word?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad