
¿Qué se puede hacer con una impresora 3D para vender?
N
Las impresoras 3D son posiblemente el futuro de toda la fabricación. Los precios nunca han sido tan bajos. Los programas informáticos nunca han sido más ágiles. Las guías, los tutoriales y las instrucciones nunca han sido tan fáciles de usar para los principiantes.
Todo esto es muy emocionante y maravilloso para los aficionados que quieren gastar dinero en la fabricación y luego imprimir en 3D sus propios modelos venerados en la comodidad de sus hogares. Pero, ¿qué hay de convertir los costes de compra, uso y mantenimiento de una impresora 3D en una inversión de la que se pueda obtener un rendimiento monetario? ¿Es posible y factible hacer un negocio sostenible con la impresión 3D?
En este artículo, echaremos un vistazo a algunas de las posibles formas de utilizar las impresoras 3D para ganar dinero, así como a la forma de afrontar los retos más comunes que conlleva cada una de estas posibilidades en el año 2022.
Las impresoras 3D se conocen técnicamente como sistemas de fabricación aditiva. En virtud de esta identidad, las impresoras 3D son herramientas habilitadoras, y potentes. Muchos profesionales dependen de las impresoras 3D para sus flujos de trabajo profesionales.
Impresión 3D bajo demanda
Gracias a las soluciones de impresión 3D asequibles para el hogar, los aficionados y los empresarios pueden ahora imprimir en casa casi cualquier cosa. Se puede imprimir en 3D casi cualquier artículo imaginable: anillos de boda, herramientas, juguetes y piezas de juegos, decoración para el hogar e incluso suministros médicos.
Sí, se puede ganar dinero con una impresora 3D. Y hay muchas formas de hacerlo, ya sea vendiendo artículos impresos en 3D, productos digitales o incluso ofreciendo un servicio de impresión en 3D en tu localidad.
Vender artículos impresos en 3D en Etsy Etsy es conocido como uno de los mejores lugares para vender artículos artesanales, y los artículos impresos en 3D no son una excepción. La artesanía de modelar un artículo dimensional en 3D es una artesanía articulada y de forma libre, similar a la escultura o la pintura.
Si bien las leyes de patentes prohíben vender y ofrecer a la venta objetos protegidos por patentes ajenas, la ley también prohíbe fabricar o utilizar esos objetos, aunque no intente venderlos. Esto es cierto incluso si usted no sabe que el objeto está cubierto por una patente.
Los productos impresos en 3D son atractivos para los clientes por su novedad, pero también pueden ser excelentes para los negocios porque utilizan menos material, desperdician menos y, en general, pesan menos (y, por tanto, cuestan menos de enviar). He aquí algunas ideas para empezar.
Productos impresos en 3D
Si bien las leyes de patentes prohíben vender y ofrecer a la venta objetos protegidos por patentes ajenas, la ley también prohíbe fabricar o utilizar esos objetos, incluso si no intentas venderlos. Esto es cierto incluso si usted no sabe que el objeto está cubierto por una patente.
Y, obviamente, necesitarás acceder a los archivos de tu juego favorito y a cualquier tipo de impresora 3D. El procedimiento es el siguiente. Localiza la carpeta de datos del juego, que suele estar en tus archivos de Steam. Milkshape 3D te permitirá crear archivos OBJ, que ya se pueden imprimir con varias impresoras 3D.
Vender artículos impresos en 3D en Etsy Etsy es conocido como uno de los mejores lugares para vender artículos artesanales, y los artículos impresos en 3D no son una excepción. La artesanía de modelar un artículo dimensional en 3D es una artesanía articulada y de forma libre, similar a la escultura o la pintura.
En resumen. Sí, se puede ganar dinero con una impresora 3D. Y hay muchas formas de hacerlo, ya sea vendiendo artículos impresos en 3D, productos digitales o incluso ofreciendo un servicio de impresión en 3D en su localidad.
Ganar dinero con la impresión 3D
Las impresoras 3D son posiblemente el futuro de toda la fabricación. Los precios nunca han sido tan bajos. Los programas informáticos nunca han sido más ágiles. Las guías, los tutoriales y las instrucciones nunca han sido tan fáciles para los principiantes.
Todo esto es muy emocionante y maravilloso para los aficionados que quieren gastar dinero en la fabricación y luego imprimir en 3D sus propios modelos venerados en la comodidad de sus hogares. Pero, ¿qué hay de convertir los costes de compra, uso y mantenimiento de una impresora 3D en una inversión de la que se pueda obtener un rendimiento monetario? ¿Es posible y factible hacer un negocio sostenible con la impresión 3D?
En este artículo, echaremos un vistazo a algunas de las posibles formas de utilizar las impresoras 3D para ganar dinero, así como a la forma de afrontar los retos más comunes que conlleva cada una de estas posibilidades en el año 2022.
Las impresoras 3D se conocen técnicamente como sistemas de fabricación aditiva. En virtud de esta identidad, las impresoras 3D son herramientas habilitadoras, y potentes. Muchos profesionales dependen de las impresoras 3D para sus flujos de trabajo profesionales.