¿Cómo saber si una póliza de seguro está vigente ABA?

¿Cómo saber si una póliza de seguro está vigente ABA?

Reunión de otoño de Aba Tips 2021

Cuando los seguros médicos reconocieron por primera vez el análisis aplicado de la conducta (ABA) como un tratamiento médicamente necesario, no existían códigos de facturación específicos para el ABA. Como resultado, los terapeutas utilizaban diferentes códigos de facturación para hacer reclamaciones similares de ABA. La Asociación Internacional de Análisis de la Conducta (ABAI) solicitó al Panel Editorial de CPT que modificara los códigos de facturación para estandarizar la facturación de ABA en 2012. En consecuencia, los nuevos códigos CPT I y CPT III entraron en vigor en 2019 para ayudar a probar la necesidad médica de varios tratamientos ABA y armonizar la facturación.Hoy en día, hay 16 códigos CPT (0359T-0374T) que guían la facturación de la terapia ABA. Sin embargo, muchos terapeutas de ABA todavía se enfrentan a desafíos debido a la complejidad del código y los problemas de procedimiento. Veamos cómo estos problemas causan contratiempos en la facturación de ABA y las reclamaciones de seguros.

Portal de liderazgo de Aba Tips

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que una media de uno de cada 54 niños padece un trastorno del espectro autista (TEA).  Cada vez hay más niños con trastornos del espectro autista.

La mayoría de los estados exigen a las aseguradoras que proporcionen cobertura para el tratamiento del autismo.  Sin embargo, quienes se oponen a este planteamiento argumentan que la atención a las personas con autismo es responsabilidad de los padres y de los sistemas escolares.  Otros han expresado su preocupación por el hecho de que la cobertura obligatoria del autismo aumentará considerablemente las primas de los seguros.  Según la Academia Americana de Pediatría, los mandatos de seguros estatales se asociaron con un aumento del 16% de los analistas de conducta certificados. Este debate se ha intensificado, y los estados están adoptando diversos enfoques para satisfacer las necesidades de los niños y adultos con autismo.

  ¿Cómo consultar mi número de póliza BBVA?

Código de Ala. Code § 27-54A-1 et. seq (2012) establecen la Ley Riley Ward y exigen que un plan de prestaciones sanitarias ofrezca cobertura para la detección, el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos del espectro autista para un niño asegurado que tenga 18 años o menos en pólizas y contratos emitidos o entregados a empleadores con al menos 51 empleados durante al menos el 50% de los días laborables durante el año natural anterior.  El tratamiento se define como el tratamiento prescrito por el médico o psicólogo del niño de acuerdo con un plan de tratamiento y puede incluir el tratamiento de salud conductual (incluido el análisis de conducta aplicado), la atención farmacéutica, la atención psiquiátrica, la atención psicológica y la atención terapéutica.  La cobertura requerida no puede estar sujeta a límites en dólares, deducibles o disposiciones de coaseguro que sean menos favorables para un asegurado que los límites o deducibles que se aplican a las enfermedades en general bajo el plan de seguro médico. Excepto la cobertura de la terapia conductual, que está sujeta a una prestación máxima de 40.000 dólares al año para un niño de 0 a 9 años, una prestación máxima de 30.000 dólares al año para un niño de 10 a 13 años y una prestación máxima de 20.000 dólares al año para un niño de 14 a 18 años.

Consejos y trucos de Aba

R: La Agencia de Salud de la Defensa (DHA) se refiere a los centros, grupos y clínicas de análisis conductual aplicado (ABA) como Proveedores de Servicios Corporativos ACD, o ACSP. Los ACSPs frecuentemente tienen acuerdos contractuales con supervisores de ABA, y con analistas de conducta asistentes y técnicos de conducta que operan bajo supervisión.

  ¿Qué aseguradora tiene más quejas?

Por favor, revise nuestro cronograma de implementación del ACD para conocer los requisitos y fechas adicionales. Le recomendamos que revise el Manual de Operaciones TRICARE completo, Capítulo 18, Sección 4 de revisión, disponible en https://manuals.health.mil.

A.  El HNFS envió avisos con los Acuerdos de Participación ACD de la Región Oeste de TRICARE a algunos proveedores de la Región Este. Para que se le reembolse por los servicios prestados a un beneficiario de TRICARE Oeste, debe tener archivado un Acuerdo de Participación de TRICARE Oeste. Si usted es un proveedor de la Región Este que no va a tratar a beneficiarios de TRICARE Oeste, puede ignorar la comunicación. Sin embargo, si cree que puede tratar a un beneficiario de TRICARE Oeste en el futuro, debe firmar y devolver los materiales.

Conferencia Aba iclc 2022

La Ley de Paridad de Salud Mental y Equidad de Adicciones Paul Wellstone y Pete Domenici de 2008 (MHPAEA, por sus siglas en inglés) es una ley federal que, en general, impide que los planes de salud de grupo y los emisores de seguros de salud que proporcionan beneficios de salud mental o de trastornos por uso de sustancias (MH/SUD) impongan limitaciones de beneficios menos favorables en esos beneficios que en los beneficios médicos/quirúrgicos.

La MHPAEA se aplicaba originalmente a los planes de salud de grupo y a la cobertura de los seguros de salud de grupo y fue modificada por la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, enmendada por la Ley de Reconciliación del Cuidado de la Salud y la Educación de 2010 (denominada colectivamente “Ley de Cuidado de Salud Asequible”) para que también se aplicara a la cobertura de los seguros de salud individuales. El HHS tiene jurisdicción sobre los planes de salud colectivos del sector público (denominados “planes gubernamentales no federales”), mientras que los Departamentos de Trabajo y del Tesoro tienen jurisdicción sobre los planes de salud colectivos privados.

  ¿Cómo recupero mi póliza de seguro?

Los planes de salud de grupo relacionados con el empleo pueden ser “asegurados” (comprando un seguro a un emisor en el mercado de grupos) o “autofinanciados”. El seguro que se adquiere, ya sea mediante un plan de salud de grupo asegurado o en el mercado individual, está regulado por el departamento de seguros del Estado. Los planes de salud de grupo que pagan la cobertura directamente, sin comprar un seguro de salud a un emisor, se denominan planes de salud de grupo autofinanciados. Los planes de salud colectivos privados basados en el empleo están regulados por el Departamento de Trabajo.    Los planes gubernamentales no federales están regulados por el HHS. Póngase en contacto con el administrador del plan de su empresa para saber si su cobertura de grupo está asegurada o autofinanciada y para determinar qué entidad o entidades regulan sus prestaciones.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad