
¿Cómo saber cuánto debo de predial en Guadalajara?
Impuestos sobre la propiedad en Mazatlán
Contenidos
Guadalajara es una ciudad global gamificada,[15] y uno de los centros culturales más importantes de México. Es el hogar de numerosos pilares de la cultura mexicana, como el mariachi, el tequila y la birria, y acoge numerosos eventos notables, como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el más importante de América Latina, y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la mayor feria del libro de América. La ciudad fue la Capital Americana de la Cultura en 2005 y ha acogido numerosos eventos mundiales, como la Copa Mundial de la FIFA de 1970, la Copa Mundial de la FIFA de 1986, la I Cumbre Iberoamericana de 1991 y los Juegos Panamericanos de 2011. La ciudad es sede de numerosas universidades e instituciones de investigación, entre ellas la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Guadalajara, dos de las más prestigiosas de México[16][17].
A diferencia de las zonas circundantes, el valle central de Atemajac, donde se encuentra Guadalajara, no contenía asentamientos humanos. Al este del Valle de Atemajac se encontraban los pueblos Tonallan y Tetlán. En los extremos estaban los Zapopan, Atemajac, Zoquipan, Tesistán, Coyula y Huentitán.
Impuestos sobre la propiedad en tulum mexico
Para quienes obtengan ingresos por conceptos de actividades artísticas o deportivas, o por la realización o presentación de espectáculos públicos, calcular el impuesto y enterarlo a través de una declaración presentada en la oficina autorizada que corresponda al lugar donde se presentó el espectáculo o evento deportivo, al día siguiente de obtenido el ingreso.
– Las personas que perciban ingresos por servicios profesionales independientes por pagos personales, arrendamiento de inmuebles, o en general por otorgar el uso o beneficio temporal de dichos bienes, deberán expedir factura electrónica.
– Cuando la persona que realiza los pagos a los residentes en el extranjero cubre el impuesto sobre los mismos, el importe se considera como ingreso obtenido por estos contribuyentes. El impuesto al valor agregado trasladado no se considera como ingreso del residente en el extranjero.
Los extranjeros con calidad de turistas podrán obtener la devolución del impuesto (impuesto al valor agregado) que les haya sido trasladado en la compra de bienes en comercios establecidos en México, siempre que se cumplan los siguientes requisitos
– Adquiridos mediante pago electrónico (tarjeta de crédito, tarjeta de débito o servicios emitidos en el extranjero por instituciones financieras extranjeras), o en compras en efectivo siempre que no excedan de 3,000 pesos por turista.
Cómo pagar los impuestos sobre la propiedad en México
En general, si usted está empleado en México, su empleador retendrá y enviará el pago del impuesto sobre la renta. Si su empleador no lo hace, es su responsabilidad pagar el impuesto sobre la renta. El impuesto se basa en el 25% de sus ingresos brutos sin deducciones.
El impuesto sobre el valor añadido, llamado IVA, es un impuesto general sobre bienes y servicios. En México, se calcula en un 16% y se cobrará en casi cualquier producto que compre, hoteles u otros servicios. El impuesto suele estar incluido en el precio de etiqueta.
Debe declarar todos los ingresos e impuestos pagados en México a su país de origen, pero existe un acuerdo para protegerle de la doble imposición. México tiene un tratado con EE.UU. y Canadá sobre la fiscalidad de los residentes que viven en ambos países.
Estos países del TLCAN intercambian información, por lo que es imprescindible que declare sus impuestos en ambos países. Los tratados establecen que los estadounidenses y canadienses residentes en México estarán sujetos a las leyes fiscales mexicanas.
Impuesto sobre bienes inmuebles en Oaxaca
En general, si usted está empleado en México, su empleador retendrá y presentará el pago del impuesto sobre la renta. Si su empleador no lo hace, es su responsabilidad pagar el impuesto sobre la renta. El impuesto se basa en el 25% de sus ingresos brutos sin deducciones.
El impuesto sobre el valor añadido, llamado IVA, es un impuesto general sobre bienes y servicios. En México, se calcula en un 16% y se cobrará en casi cualquier producto que compre, hoteles u otros servicios. El impuesto suele estar incluido en el precio de etiqueta.
Debe declarar todos los ingresos e impuestos pagados en México a su país de origen, pero existe un acuerdo para protegerle de la doble imposición. México tiene un tratado con EE.UU. y Canadá sobre la fiscalidad de los residentes que viven en ambos países.
Estos países del TLCAN intercambian información, por lo que es imprescindible que declare sus impuestos en ambos países. Los tratados establecen que los estadounidenses y canadienses residentes en México estarán sujetos a las leyes fiscales mexicanas.